Bodegas Pradorey
historia
Durante siglos, el río Duero ha bañado 7 km de nuestras tierras con el fluir constante de sus aguas. Testigo privilegiado de grandes historias y pasiones susurradas en cada uno de sus rincones.
1503
La Reina Isabel La Católica compra la finca por 2.286.333 maravedís al Conde de Ribadeo
1600
Francisco Gómez Sandoval y Rojas, Primer Duque de Lerma y primer Ministro del rey Felipe III, construye un palacio, posiblemente diseñado por el arquitecto real Francisco Mora, para dar albergue al rey en sus pasos por Real Sitio de Ventosilla
1603
Lope de Vega representa en los jardines del Palacio de Ventosilla obras de teatro para el rey Felipe III y Rubens disfruta también de una estancia en la finca
1921
La presa hidroeléctrica construida sobre el Río Duero abastece de energía a la finca, a la bodega y a la posada
1928
Real Sitio de Ventosilla es declarada explotación agrícola modelo por el rey Alfonso XIII
1989
La finca es comprada por Javier Cremades de ADARO, ingeniero agrónomo y un enamorado del campo, y se inicia la plantación de las primeras 200 hectáreas hasta un total de 520 en los 8 pagos actuales: Hoyo Dornajo, La Mina, Prado del Rey, El Pino, Los Robles, Valdelayegua, Salgüero y La Recorba
1996
Lanzamiento de la primera cosecha de vino tinto y rosado bajo la marca PRADOREY en la Ribera del Duero
2005
Lanzamiento de la primera cosecha de vino blanco bajo la marca PRADOREY
2014
PRADOREY inicia su segunda revolución enológica, con vinos fieles al terruño y con una intensa apuesta por la innovación.
2018
BLOG PRADOREY